Fibra Óptica

La importancia de la fibra óptica

 

La relelevancia de la fibra óptica se cifra en el hecho de ser uno de los principales medios sobre el que se sustentan las telecomunicaciones. En lugar de transmitir electricidad como sucedería en un cable de cobre, transmite pulsos de luz. La fibra óptica sin lugar a dudas ha sido una de las invenciones que más beneficios ha generado en este sentido, hecho que se sustenta en la gran velocidad que es capaz de alcanzar para transmisión de datos ya que a través de un hilo de fibra óptica se pueden enviar millones de bits por segundo (bps) y acceder a servicios de manera simultánea con gran velocidad y calidad. Además, la fibra óptica permite que las transmisiones estén exentas de interferencias de distinto orden.

 

El material con el que se desarrolla la fibra óptica puede ser vidrio o plástico y según la necesidad se utilizará uno u otro. Cada filamento tiene aproximadamente el grosor de un cabello humano. La luz viaja a través de este elemento y genera información a partir de cada pulso o cada ausencia del mismo; así, un pulso de luz equivale a un uno, mientras que la ausencia equivale a cero. De esta manera, mediante este tipo de fenómenos se obtiene información de tipo binario, información digital. Cada fibra consta de distintas partes, siendo la más importante de las mismas el núcleo, es decir, el centro por donde avanza la luz.  

 

La fibra óptica permite mantener comunicaciones que atraviesan los océanos a una velocidad más que elocuente, permitiendo de esta manera una conexión a nivel global que implica una gran infraestructura responsable de un salto enorme de productividad. Es el internet el principal beneficiado de esta tecnología, haciendo posible que los datos de la red fluyan desde cualquier parte del mundo a cualquier otra.

 

Como podemos ver, esta innovación es responsable de toda la gran capacidad de intercomunicación que tenemos hoy en día. No obstante, además de estas posibilidades relativas a las comunicaciones, la fibra óptica también se ha utilizado en otros ámbitos, como por ejemplo el propio de la medicina; en este caso, el uso principal estaba relacionado con la posibilidad de filmar partes internas del cuerpo; recordemos que la fibra óptica es especialmente útil en este sentido por la flexibilidad que demuestra. Este tipo de aplicaciones pronto se extendieron a otros contextos, permitiendo el visionado de lugares poco accesibles.

 

El uso de la fibra óptica en empresas y organizaciones

 

En poco más de 10 años la fibra óptica se ha convertido en una de las tecnologías más avanzadas que se utilizan como medio de transmisión de información. Este novedoso material vino a revolucionar los procesos de las telecomunicaciones en todos los sentidos, desde lograr una mayor velocidad en la transmisión y disminuir casi en su totalidad los ruidos y las interferencias hasta multiplicar las formas de envío en comunicaciones y recepción por vía telefónica.

 

 

Ventajas competitivas de su uso

 

  • Mayor capacidad debido al ancho de banda mayor disponible en frecuencias ópticas.
  • Inmunidad a transmisiones cruzadas entre cables, causadas por inducción magnética.
  • Inmunidad a interferencia estática debida a las fuentes de ruido.
    Resistencia a extremos ambientales. Son menos afectadas por líquidos corrosivos, gases y variaciones de temperatura.
  • La seguridad en cuanto a instalación y mantenimiento. Las fibras de vidrio y los plásticos no son conductores de electricidad, se pueden usar cerca de líquidos y gases volátiles.
  • Navega a 2 millones de Bps
  • Son fácil de instalar
  • Video y sonido real

 

 

Usos y aplicaciones

 

  • Internet: el servicio de conexión a Internet por fibra óptica, es sin lugar a dudas una herramienta muy rápida para navegar.
  • Redes: la fibra óptica se emplea cada vez más en la comunicación, debido a que las ondas de luz tienen una frecuencia alta y la capacidad de una señal para transportar información aumenta con la frecuencia.
  • Telefonía: con motivo de la normalización de interfaces existentes, se dispone de los sistemas de transmisión por fibra óptica para los niveles de la red de telecomunicaciones públicas en una amplia aplicación, contrariamente para sistemas de la red de abonado (línea de abonado), hay ante todo una serie de consideraciones.
  • Este tipo de conexión se puede utilizar en las redes LAN, para la transmisión de largo alcance, aunque derivar en ellas es más complicado que conectarse a una Ethernet.
  • Las redes para su operación requieren una comunicación segura y confiable. Esta conexión de tiempo real nos puede brindar una mayor seguridad, confiable, administración y control de la red, además de proveer servicios como telefonía, videoconferencia y transmisión de datos para la operación interna de las empresas. Se pueden utilizar diversas tecnologías y medios de transmisión como la fibra óptica. La red de fibra óptica va dentro de las redes eléctricas de alta tensión.

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
Nexo Sistemas Burgos S.L