En telefonía se presentan 2 tipos de circuitos, los análogos (telefonía convencional) y los digitales.
Los teléfonos analógicos son dispositivos que son capaces de transformar la voz humana en pulsos eléctricos que luego son trasmitidos.
Las líneas de telefonía analógica a su vez son el medio que permite transportar estas señales desde un emisor a un receptor, usando las propiedades eléctricas pueden manejar las variaciones de la voz.
Estas líneas analógicas presentan un gran problema conocido como "Degradación de la señal" esto se debe a que en largas distancia la señal se va perdiendo, la solución es regenerar la señal por medio de repetidores que la reciben y la amplifican, sin embargo es una solución a medias, ya que estos repetidores ocasiones ruido en la señal, a mayor distancia, se necesitan más repetidores y a mas repetidores mayor será el ruido.
El segundo problema es que por un enlace solo es posible enviar una señal, si un cliente necesita 10 teléfonos, es necesario llevar 10 líneas telefónicas hasta el cliente, (grandes costos en cableado)
VoIP proviene del inglés Voice Over Internet Protocol, que significa "voz sobre un protocolo de internet". Básicamente VoIP es un método por el cual tomando señales de audio analógicas del tipo de las que se escuchan cuando uno habla por teléfono se las transforma en datos digitales que pueden ser transmitidos a través de internet hacia una dirección IP determinada.
El VoIP permite la unión de dos mundos históricamente separados, el de la transmisión de voz y el de la transmisión de datos. VoIP puede transformar una conexión standard a internet en una plataforma para realizar llamadas gratuitas por internet. Usando algunos de los software gratuitos para llamadas VoIP que están disponibles en internet estamos salteándonos a las compañías tradicionales de telefonía, y por consiguiente, sus tarifas.